Publicidad en Google
16/05/2012
Recomendaciones acerca de la publicidad en Google adWords
Como complemento al posicionamiento natural en buscadores puede ser recomendable contratar publicidad de pago en Google Adwords.
Algunos motivos pueden ser:
- Reforzar nuestra presencia en Google.
- Aparecer para determinadas búsquedas en las que no hemos conseguido presencia con el posicionamiento natural.
- Lanzar campañas puntuales. Por ejemplo, "Liquidación 30% por fin de temporada" no se puede anunciar con posicionamiento natural, pues éste lleva varios meses de trabajo.
A la hora de poner anuncios tenemos que tener en cuenta algunas directrices para que el retorno de la inversión sea el máximo posible:
-
Google cobra más caros los anuncios en los que se hacen pocos clicks. Cuanto mayor es el porcentaje de clicks (CTR) menor es el precio (CPC).
Por ello es mucho más barato poner anuncios concretos ("comprar zapatillas de balonmano hummel") que anuncios genéricos ("zapatillas deportivas"). - Más importante que el precio (CTC) es la conversión, es decir, el porcentaje de visitas que se convierten en ventas. Por ello, es mejor poner anuncios que incluyan la acción ("comprar bicicleta" en vez de "bicicleta") pues en el primer caso el visitante con seguridad es un comprador mientras que en el segundo caso puede ser alguien que quiere información sobre rutas de bicicletas, reparación, etc.
- El anuncio debe enlazar a la página concreta (idealmente a la página del producto) en vez de a la página inicial (la acción de añadir al carrito no debe de estar a más de dos clicks).
- Cuanto más concreto es un anuncio mayor será la probabilidad de que el visitante compre. Por ello, podemos hacer más concreto el anuncio añadiendo datos geográficos ("hoteles en Torrelavega"), en determinado idioma.
- También es conveniente configurar el anuncio para que se muestre cuando nuestros potenciales clientes sean más propensos a comprar (por ejemplo, en algunos sectores, se venderá más fácil los fines de semana y las tardes-noches).