Actualización rápida de stocks y precios

26/06/2013

Pasos para actualizar los precios y stocks en ataSTORE de manera rápida

A continuación se describe un sistema para actualizar los precios y stocks de todos los productos de nuestra tienda fácilmente.

Se contempla el caso de una tienda que sólo tiene un idioma y que no tiene activado el subsistema de variantes.

Paso 1. Exportación de productos

El primer paso es generar un Excel con la lista de todos los productos de nuestra tienda.

Para ello vamos a "Catálogo de productos", pulsamos en "Búsqueda de productos" y realizamos una búsqueda vacía. Nos saldrá una lista de todos los productos.

A continuación pulsamos sobre el botón "Exportar a Excel" y guardamos en el disco duro el archivo Excel resultante.

Es importante no cambiar el formato del archivo cuando lo guardemos, debe ser Excel 97 (extensión .xls).

Paso 2. Modificación del Excel

Abrimos el archivo Excel que hemos guardado en el disco duro en el paso 1.

Para que el Excel sea compatible con el proceso de importación, borramos su primera fila (el título).

A continuación, para trabajar más cómodamente, hacemos que todas las filas tengan la misma altura. Para ello, bastan con hacer click en la esquina superior izquierda de las celdas para seleccionar todas y después ajustar la altura de la primera fila.

Por último actualizamos los valores de stock (si lo usamos), base imponible y tipo de IVA. El resto de campos serán ignorados en la importación.

Paso 3. Importación

En la zona de gestión de la tienda pulsamos en "Catálogo de productos" y después en "Importar productos".

Seleccionamos el archivo Excel previamente guardado y marcamos la opción "La primera fila del archivo es una cabecera".

Pasamos a la pantalla de previsualización y, tras comprobar que los datos son correctos, finalizamos el proceso de importación.

Notas

  • En vez de actualizar todos los productos de golpe podemos hacerlo por categorías u otros criterios, sin más que filtrar adecuadamente antes de exportar a Excel.
  • En el caso de que la tienda tenga más idiomas, en el paso 2 deberemos introducir columnas en blanco correspondientes a los nombres y descripciones del producto en los diferentes idiomas.

 


Volver