Cupones de descuento
25/06/2013
Sistema de cupones de descuento en ataSTORE y sus posibles ampliaciones
Es sabido que una de las claves en el comercio electrónico es la captación de nuevos clientes. Por otro lado el ratio de conversión en España es bastante bajo, ya que se necesitan muchas visitas a la página para que obtener unos pocos clientes. Como consecuencia de los dos hechos anteriores, la fidelización de los clientes existentes se vuelve fundamental.
Para estos objetivos los sistemas de cupones de descuento son una herramienta que puede resultar de gran ayuda.
Para la captación de nuevos clientes, se pueden establecer colaboraciones con blogs, foros y portales especializados, ofreciendo cupones de descuento a los visitantes de dicho blog.
Para fidelizar a antiguos clientes se les puede ofrecer cupones de descuento en cada compra, o cada cierto tiempo, o en fechas especiales, como su cumpleaños, navidades, el día del padre, etc.
Cupones en ataSTORE
Se ha implementado un sistema modular de cupones de descuento, de manera que las tiendas interesadas puedan incorporar paulatinamente extensiones del mismo a bajo coste.
El sistema de cupones de descuento tiene las características que se explican a continuación.
Creación de cupones
En la zona de gestión hay una sección “Cupones” donde se pueden crear cupones (de uno en uno). Para crear un cupón elija el tipo de cupón y rellene los datos requeridos. Opcionalmente:
- los cupones pueden ser nominales (sólo los puede usar una persona previamente registrada en nuestra tienda).
- los cupones pueden tener una fecha de caducidad, tras la cual no podrán ser utilizados.
Si queremos crear varios cupones podemos usar el botón "Guardar y continuar" para pasar directamente al formulario de creación de cupón tras guardar el anterior.
En la lista de cupones nos aparecerá el código del cupón que es el código que deberemos proporcionar al cliente.
Cuando un cupón ya haya sido utilizado aparecerá tachado en la lista de cupones.
Validación de cupones
Al realizar una compra, en la pantalla de resumen, junto al precio, se mostrará un aviso “¿Tienes un cupón de descuento?” y una casilla donde se podrá introducir el código del cupón.
El importe del cupón se descontará del total del carrito de la compra, antes de aplicar los gastos de envío o recargos por método de pago.
En el resguardo de compra se indicará, como un concepto más, el descuento aplicado.
Cada cupón se podrá utilizar una única vez.
Sólo se podrá aplicar un cupón por compra.
1. Cupón de descuento fijo
En este cupón se indica una cantidad fija (por ejemplo, 5 €) que se descuenta del total de la compra.
Este sistema es adecuado para la promoción de la web en blogs (contactando con la persona que lleva el blog e invitándole a comprar algo en la tienda y a hablar de ella posteriormente) y para la fidelización de clientes concretos (tras realizar una compra o cuando lo consideremos adecuado, enviándole un cupón de regalo).
Este cupón sólo puede usarse una vez.
2. Cupón de descuento porcentual
En este caso no se indicará un importe concreto sino un porcentaje de descuento sobre el precio total de la compra (por ejemplo, “descuento del 5 %”), antes de sumar los gastos de envío o recargos por método de pago.
Este cupón sólo puede usarse una vez.
3. Cupón de descuento global
En este caso se podrá generar un cupón genérico que se podrá usar múltiples veces hasta que llegue su fecha de caducidad.
Esta opción es adecuada para promocionar la tienda en un foro o portal, diciendo “Podéis usar el código AA45F hasta final de mes para obtener 5 € de descuento” o para enviarlo a todos los usuarios suscritos a la lista de correo de la tienda
Posibles extensiones
El sistema de cupones de ataSTORE se ha diseñado para que se pueda mejorar fácilmente y a bajo coste. A continuación se indican algunas de las posibles mejoras.
1. Cupón de descuento global porcentual
Con las mismas características que el anterior, pero en este caso se indicará un porcentaje de descuento sobre el precio total de la compra, sin incluir gastos de envío ni recargos por método de pago.
2. Cupón de descuento reusable
En este caso se podría generar un cupón de descuento como el básico, pero que se puede utilizar un número concreto de veces (por ejemplo, 3 veces).
Serviría para incentivar las primeras compras (“Descuento de 5 € en tus 3 primeras compras”).
3. Cupón de descuento reusable porcentual
Lo mismo que el anterior pero el descuento sería un porcentaje en vez de un importe concreto.
4. Generación automática de cupones en cada compra
Creación de un sistema para que se creen automáticamente cupones en cada compra.
En la configuración del sistema se indicará un porcentaje para estos cupones (por ejemplo, 5% del importe total de la compra).
Cuando un cliente finalice una compra se le generará automáticamente un cupón básico (por ejemplo, si ha gastado 80 € se le generará un cupón de 4 €) y se le enviará por correo (“Regalo para tu próxima compra”).
5. Cupones de cumpleaños
El cliente podrá indicar en su zona personal una fecha en la quiere recibir un cupón (su cumpleaños, su santo, su aniversario de boda) y, una vez al año, recibirá automáticamente un correo con dicho cupón descuento.
En ataSTORE no se recoge la fecha de nacimiento por defecto, por lo que sólo se podrá enviar el cupón a aquellos clientes que lo indiquen en su zona de cliente.
En la zona de configuración de la tienda se indicará el importe del cupón básico que se generará.
6. Módulo de invitaciones
Un cliente podrá obtener un cupón al invitar a un amigo a la tienda.
En la zona de cliente habrá una opción “Invita a un amigo y obtén un cupón de regalo” donde el cliente podrá introducir el correo electrónico de un amigo.
En ese momento se enviará a dicho amigo un correo electrónico con un cupón de invitación.
Cuando el amigo realice una compra se le aplicará el descuento correspondiente y, en ese momento, se enviará un cupón de descuento a la persona que lo invitó.
En la zona de configuración se podrán indicar los importes de los cupones que se generarán para el cliente que invita y para el que es invitado.
7. Otros sistemas
El sistema podrá admitir otros sistemas de cupones similares a los propuestos anteriormente. En este caso tendríamos que presupuestar su precio dependiendo de la carga de trabajo asociada al desarrollo de cada sistema.