Primeros pasos

Primeros pasos en ataSTORE

Puesta en marcha de la tienda online. Primeros pasos.

1. Elección de un dominio de internet

Un dominio es el nombre que identifica a nuestra página en internet. Son dominios, por ejemplo, www.atotarreu.com ó www.queviuresmiquel.com.

Hay muchos dominios de internet que ya están ocupados, así que tendremos que pensar un dominio y ver si está libre. Lo ideal es que el nombre de dominio no sea excesivamente largo, sea fácil de recordar e identifique a nuestro comercio.

Desde aTotArreu.com podemos asesorarle en la elección de su dominio.

2. Información de la web corporativa

La tienda, además del catálogo de productos, dispondrá de algunas páginas donde se mostrará información acerca de su comercio. Es elección suya si poner sólo dos párrafos o varias páginas.

Sin embargo, crear contenido abundante y de calidad ayudará a que su página aparezca en los buscadores como Google. Puede comenzar a redactar los textos que se mostrarán en la web, que hablen acerca de su comercio y su actividad.

3. Elección de los idiomas de la tienda

ATAStore permite que su tienda esté disponible para los usuarios en varios idiomas.

Esto puede hacernos llegar a un mayor número de clientes, o hacer que los clientes se encuentren más a gusto en nuestra página. Sin embargo, cada idioma que activemos aumentará el tiempo que tendremos que dedicar al mantenimiento de la tienda online, pues habrá que introducir los contenidos en cada uno de los idiomas.

Aunque posteriormente podrá modificar los idiomas de su tienda, debe decidir ya con qué idiomas la pondrá en marcha.

4. Elección del transportista

Para realizar los envíos de las compras que se realicen en su tienda deberá contratar los servicios de un transportista. Cada transportista admitirá determinados métodos de envío y tendrá diferentes tarifas para cada uno de los métodos (envío urgente, envío al extranjero, etc.).

Debe elegir el transportista que más le convenga según sus necesidades y recopilar sus métodos de envío y tarifas para cada uno de estos métodos, pues deberá introducirlos en la aplicación para que se añadan al precio total de cada compra.

Si no ha trabajado antes con transportista, en aTotArreu.com podemos proporcionarle una lista de los más habituales y sus características.

5. Elección de los medios de pago

ATAStore permite multitud de sistemas de pago, aunque el sistema más cómodo y usado en el comercio electrónico es el pago mediante tarjeta de crédito.

Para disponer de este sistema de pago debe contratarlo en una entidad bancaria. Dependiendo de cada entidad, pueden cobrarle una tarifa inicial, una tarifa mensual y una comisión porcentual en cada compra. Consulte si su entidad bancaria habitual dispone de este servicio y cuáles son sus tarifas. Según nuestra experiencia, en la mayor parte de los bancos las tarifas no son invariables, sino que disponen de un margen para negociarlas con cada cliente.

En aTotArreu.com podemos proporcionarle una tabla con las tarifas habituales de una serie de entidades bancarias, que le puede ayudar a elegir con cual trabajará.

Si desea usar otros medios de pago distintos del pago con tarjeta de crédito, como por ejemplo el pago por transferencia bancaria, domiciliación o recibo con código de barras, puede consultar el artículo con información sobre métodos de pago.

6. Elaboración del catálogo de productos

Para completar la puesta en marcha de la tienda virtual necesitará introducir en la aplicación su catálogo de productos.
Para ello siga los siguientes pasos:

6.1. Selección de los productos a ofrecer

Elija qué productos quiere vender online. Puede ser tentador ofrecer todos sus productos, pero tenga en cuenta que después deberá mantener actualizados sus precios y disponibilidad, y si dispone de un catálogo muy amplio esto puede llevarle mucho trabajo. Por otro lado, hay productos que quizá no sean adecuados para vender online, ya que sus costes de preparación o envío hagan inviable su venta.

Recomendamos que inicialmente elija un conjunto no muy grande de productos para vender, aquellos que cree que pueden ser más rentables o tener mayor éxito, y conforme vaya estando familiarizado con el comercio electrónico, vaya ampliando su catálogo de productos.

6.2. Clasificación de los productos

Para que los clientes encuentren los productos con mayor facilidad es necesario que clasifique sus productos jerárquicamente usando categorías. Por ejemplo, si usted vende ropa estas categorías podrían ser:

  • Hombre
    • Trajes
    • Prendas de abrigo
    • Ropa deportiva
  • Mujer
    • Vestidos
    • Prendas de abrigo
    • Accesorios
  • Niños
    • Ropa escolar

Disponga de lápiz y papel y dedique un rato a clasificar sus productos de una manera que sea sencilla e intuitiva para sus clientes. Finalmente deberá introducir estas categorías en la aplicación.

Para facilitar la posterior inclusión de sus productor en el servicio Google Shopping, puede ser interesante que elija algunas de las categorías de la taxonomía de Google.

6.3. Variantes de productos

La aplicación permite tener diferentes variantes de un mismo producto, por ejemplo, si el producto es una chaqueta, tener diferentes tallas y colores de la misma chaqueta. Cada una de las variantes puede tener diferentes precios y se pueden mostrar diferentes fotos.

Esto es muy conveniente para según qué negocios pero para otros puede incrementar notablemente  el tiempo de mantenimiento (actualización de precios, introducción de fotografías) de los productos en la tienda virtual.

6.4. Características de los productos

Para cada uno de los productos ofertados deberá introducir en la aplicación sus características, fotografías y precios.

Las características serán un texto que deberá introducir en cada uno de los idiomas habilitados en la tienda online. Es importante que esta descripción sea comprensible y precisa, tanto para que sus clientes identifiquen correctamente el producto como para que el producto aparezca en los buscadores de internet como Google.

También puede introducir para cada producto sus dimensiones y peso. Esto puede ser un requerimiento si son datos necesarios para calcular las tarifas de transporte.

Además deberá recopilar fotos para ilustrar a cada producto. El tamaño de las fotos en la aplicación será de 500 x 500 pixels, aunque si la foto que sube tiene otro tamaño será redimensionada automáticamente.

Tenga en cuenta que no puede usar fotos sobre las que no tenga derechos de autor. Si quiere usar las fotos de la web del fabricante, deberá informarse si puede usarlas.

7. Publicación de la web

Inicialmente, aTotArreu.com le proporcionará su tienda online protegida mediante un usuario y una contraseña, para impedir el acceso desde internet antes de que esté configurada.

Una vez tenga introducido el catálogo de productos, precios y configurado el módulo de transportistas y las formas de pago, revise que todo es correcto navegando por la web como si fuera un comprador.

Finalmente, avísenos para proceder a la publicación de la web en internet.

 


Volver